
El software de gestión empresarial también se sube a la ola de la inteligencia artificial. K2B, empresa especializada en soluciones ERP, acaba de presentar K2B INFINIA, una nueva versión de su plataforma que incorpora IA generativa para transformar la manera en que las organizaciones gestionan sus operaciones.
¿Qué es K2B INFINIA?
“K2B INFINIA es una nueva línea de versiones que incorpora un motor de inteligencia artificial en el núcleo del ERP y redefine la forma en que los usuarios interactúan con el sistema”, explicó Natalia Talamás, Product Manager de K2B, en diálogo con ComparaSoftware.
Según la vocera, esta integración potencia las funcionalidades actuales, y también sienta las bases para nuevas formas de innovación que hasta hace pocos años parecían lejanas.
En palabras simples: es un ERP con cerebro propio que te ayuda a encontrar respuestas más rápido.
¿Qué cambia con K2B INFINIA?
¿Qué cambia? Bastante. INFINIA presenta una actualización que busca hacer más sencilla la interacción con el sistema: una interfaz renovada, inteligencia artificial integrada al núcleo del ERP y nuevas herramientas para visualizar y trabajar los datos de manera más práctica.
Veamos:
Ahora puedes encontrar una interfaz más moderna y fácil de usar
Lo primero que vas a notar al entrar a K2B INFINIA es su nuevo diseño. La interfaz fue completamente renovada para que sea más clara, visual y fácil de usar desde cualquier dispositivo.
“Buscamos reducir la complejidad en el uso diario, para que cualquier usuario pueda operar el sistema de forma natural, sin necesidad de conocimientos técnicos avanzados”, explicó la Product Manager de K2B.
La IA deja de ser un extra
El principal cambio funcional está en la incorporación de inteligencia artificial generativa como parte central del ERP. La plataforma ahora cuenta con un asistente inteligente que puede responder consultas, generar reportes y anticipar necesidades operativas.
Según Talamás, “el objetivo de integrar IA en el núcleo es cambiar el paradigma: que el usuario ya no tenga que operar el ERP de forma estructurada, sino interactuar con él de manera conversacional”.
Decisiones más rápidas, datos más claros
Se incluye un módulo de analítica renovado, con un dashboard financiero que permite visualizar indicadores clave del negocio en tiempo real.
“Facilitar el acceso a información crítica nos parece importante para agilizar la toma de decisiones y reducir la dependencia de procesos manuales o fuentes dispersas de datos”, señaló Talamás.
Más seguridad, menos preocupaciones
La seguridad también fue reforzada. El sistema ahora incluye autenticación de dos factores, encriptación de parámetros en las URL y mejores controles de acceso.
Esto significa que la información sensible está bien protegida, sin que eso complique la experiencia del usuario.
Trabajo en la nube, sin límites
K2B INFINIA opera sobre infraestructura en la nube, lo que permite el acceso al sistema desde cualquier lugar en tiempo real. Además, ofrece escalabilidad, actualizaciones automáticas y estabilidad operativa sin necesidad de instalaciones locales.
Desde ComparaSoftware, nos alegra ver este tipo de avances que bajan la IA a tierra. Porque es ahí, en lo cotidiano y lo útil, donde la tecnología realmente suma: cuando resuelve problemas concretos sin agregar complejidad, y se adapta al ritmo de cada empresa, sea grande o chica.
Si ya usas K2B, INFINIA es una gran oportunidad para redescubrir tu ERP y sacarle mucho más provecho. Y si todavía no lo conoces, tal vez sea el momento justo para explorar una plataforma que incorpora inteligencia artificial de forma simple, útil y pensada para ayudarte en la gestión real.